PREGUNTAS PENDIENTES


Una iniciativa para escuchar, comprender y dar respuesta a las verdaderas necesidades de las personas que conviven con el cáncer.

El diagnóstico de cáncer abre la puerta a un mar de preguntas que muchas veces quedan sin respuesta. Preguntas Pendientes nace para darles voz y espacio, visibilizando aquellas cuestiones que rara vez se abordan en consulta —como la sexualidad, la alimentación, la actividad física o la gestión emocional— y que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares.

A través de encuentros en directo y dinámicas participativas, el proyecto reúne a profesionales de distintas áreas —psicooncología, nutrición, sexualidad, investigación, oncología clínica, fisioterapia o servicios sociales— para escuchar las inquietudes reales de las personas con cáncer y ofrecer respuestas claras, humanas y comprensibles.

Más allá de resolver dudas, Preguntas Pendientes busca aprender de las necesidades expresadas para seguir diseñando soluciones que humanicen la atención, faciliten el bienestar y contribuyan a mejorar la convivencia con la enfermedad.

Dirigido por los doctores Enrique Aranda y Juan de la Haba, y coordinado por Ingrid Cobos y Javier Cantero desde la Cátedra “En qué te puedo ayudar – Humanizando el cáncer” de la Universidad de Córdoba, el proyecto cuenta con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer y de profesionales comprometidos con un modelo de cuidado centrado en las personas.

Una iniciativa que va ya por su tercera edición y que sigue generando demanda por el espacio de diálogo y aprendizaje que crea, tanto para pacientes como para acompañantes y profesionales.

OBJETIVOS:

  • Visibilizar y poner sobre la mesa aquellos temas que habitualmente no se abordan en consulta (sexualidad, actividad física, alimentación, emocionalidad…) y que pueden reportar un beneficio importante en el día a día de las personas con cáncer y su entorno. 

  • Sensibilizar y activar la curiosidad de las personas con cáncer y sus familiares sobre aquellos temas que le afectan y no atienden en su proceso de tratamiento de la enfermedad.  Temas generalmente relacionados con aspectos no clínicos sobre los que puede trabajar para mejorar su bienestar.
  • Sensibilizar y activar la curiosidad de los profesionales del ámbito sanitario sobre los temas que le preocupan a las personas de cáncer y sus familiares para poder formarse y/o crear de una red de colaboradores/as que permitan dar una mejor atención al paciente y su entorno.
  • Aportar respuestas a las preguntas que surjan de las diferentes acciones asociadas a este proyecto. Respuestas aportadas por profesionales y especialistas de las diferentes áreas de conocimiento implicadas.
     
  • Aprender de las necesidades expresadas para diseñar actuaciones que faciliten respuestas a las “preguntas pendientes” de pacientes, familiares y profesionales sanitarios.

Ediciones:

  • Preguntas Pendientes – Salón de Actos Cajasur | Kutxabank · 6 octubre 2023

  • Preguntas Pendientes – Lucena (Córdoba) · 2 abril 2025

  • Preguntas Pendientes – Puente Genil (Córdoba) · 6 noviembre 2025

SÍGUENOS A TRAVES DE REDES SOCIALES

FACEBOOK
FACEBOOK
INSTAGRAM
YOUTUBE