oncoTRAD es un proyecto interdisciplinar en el que la Medicina, la Traducción y el Arte se ponen al servicio del paciente oncológico seleccionando, traduciendo, adaptando, ilustrando, maquetando y difundiendo los últimos avances sobre su enfermedad para que puedan acceder a ellos de una manera clara y amigable.
METODOLOGÍA & EQUIPO
1.
RECAPITULAR Y SELECCIONAR
Recopilación y selección de artículos de alto interés en el ámbito de la oncología que se encuentren en otros idiomas.
EQUIPO:
-
Recopilación: Equipo de profesionales médicos especializados en el ámbito de la Oncología
-
Selección: Dr. Juan de la Haba.
2.
TRADUCIR Y ADECUAR
Traducción y adaptación de artículos para hacerlos accesibles al paciente y su entorno, así como a los profesionales del ámbito oncológico. Elaboración de resumen y generación de pautas para ilustrar.
EQUIPO:
-
Traducción y adaptación: Alumnado de Grado de Traducción e Interpretación
-
Revisión lingüística: Grupo de investigación HUM-947 «Texto, ciencia y traducción»
-
Revisión de contenido, resumen y pautas: equipo especializado en Oncología y Medicina.
3.
ILUSTRAR Y MAQUETAR
Creación de ilustraciones que recojan la esencia del contenido del artículo y faciliten la asimilación del mismo. Maquetación profesional de las traducciones.
EQUIPO:
-
Ilustración y maquetación: Estudio de Diseño
-
Revisión lingüística: Grupo de investigación HUM-947 «Texto, ciencia y traducción»
-
Revisión de contenido e ilustraciones: Dr. Juan de la Haba
4.
COMUNICAR Y DIFUNDIR
Utilización de los canales y recursos de comunicación de la UCO y de En qué te puedo ayudar para hacer llegar la información a la mayor cantidad de personas posible.
EQUIPO:
-
Comunicación y difusión: Canales de comunicación de la UCO y En qué te puedo Ayudar
-
Diseño y creatividades: Estudio de Diseño
AQUÍ TE MOSTRAMOS
NUESTROS ÚLTIMOS ARTÍCULOS.
Esquema para entender la alimentación, la actividad física, el peso corporal y el riesgo de cáncer.
Edward Giovannucci
Algo bien interiorizado en nuestros días, es el beneficio que en salud supone una alimentación adecuada, la actividad física y mantener un peso adecuado. Leer más…
Todo lo que debería saber sobre el cáncer de colon.
Christopher Bray, MD, PhD; Lauren N. Bell, PhD; Hong Liang, PhD; Dennis Collins, MD; Steven H. Yale, MD
El cáncer de colon es uno de los tumores más frecuentes que padece la población mundial entre las causas que con mayor frecuencia se asocian a dicha enfermedad tenemos, la obesidad, el consumo de tabaco y alcohol, la falta de actividad física, los antecedentes familiares o las mutaciones genéticas. Leer más…
No se encuentra relación entre la infección por COVID-19 y mortalidad en pacientes oncológicos con quimioterapia o tratamientos contra el cáncer.
Lennard Y W Lee, Jean Baptiste Cazier, T Starkey, C D Turnbull, UK Coronavirus Cancer Monitoring Project Team, Rachel Kerr, Gary Middleton
En este trabajo se analiza de manera prospectiva la relación entre estar recibiendo una terapia antitumoral y infección por COVID así como con la aparición de complicaciones. Leer más…